En 1979, el médico británico Archie Cochrane escribió: “Una gran crítica a nuestra profesión es que no tengamos sumarios clínicos que aparezcan y se actualicen de manera periódica, organizados por especialidad o sub-especialidad, de todos los ensayos clínicos que al momento existen.” Bajo esa visión, en el año 1993 se fundó la colaboración que ahora lleva su nombre.Somos independientes y no tenemos fines de lucro
Cochrane es una organización independiente y sin fines de lucro, y tiene como política inamovible NO recibir fondos de compañías o instituciones que tengan un posible conflicto de interés comercial, en cualquier contexto posible. Las fuentes de financiación en el mundo provienen de donaciones altruistas de gobiernos (por ejemplo, en la Unión Europea), universidades, donaciones personales, fideicomisos de hospitales, entre otros (más información y una lista de las instituciones que apoyan la pueden ver haciendo clic aquí.
Creemos en la equidad y somos una democracia
La estructura de Cochrane está dirigida por un grupo (“steering group”) elegido mediante la votación de los integrantes de los centros Cochrane alrededor del mundo, de donde surgen sus miembros. Existe actualmente una unidad de operaciones, basada en Oxford, Reino Unido. Alrededor del steering group se encuentran los grupos Cochrane, los centros colaboradores y metodológicos.
Cada año se lleva a cabo un coloquio internacional donde se intercambian experiencias e ideas en trabajos de investigación sobre la creación, mejora metodológica e implantación de la evidencia a través de las revisiones sistemáticas.
Presentación: Introduccion a Cochrane por Carlos Cuello
Para entender en términos sencillos (para el público) ¿Qué es y qué hace Cochrane?